El bloque de concejales del Frente de Todos presentó este jueves un pedido de informes sobre las acciones llevadas a cabo por la Municipalidad de La Plata ante la publicación de loteos por parte de reconocidas inmobiliarias de la ciudad en la zona protegida de Arroyo El Pescado en incumplimiento de las ordenanzas 12.150 y 12.079.

Se trata de un proyecto de la presidenta del bloque, Yanina Lamberti, y que lleva las firmas de todos los concejales y concejalas del Frente de Todos. En los fundamentos del pedido se explica que las inmobiliarias están publicando, "a través de las páginas Zonaprop y Argenprop, lotes de terreno con valores que van desde los 8000 a 45000 dólares estadounidenses, incumpliendo de manera flagrante las ordenanzas 12.150 y 12.079".

Agregan que a esta situación "se le suma que el Municipio avanza con la apertura de la calle 19 entre 670 y 673, sobre el humedal del Arroyo El Pescado, contradiciendo la Ordenanza 12079, de Área de Valor Patrimonial".

La polémica por los loteos en el humedal del Arroyo El Pescado llegó al Concejo

La concejala Yanina Lamberti explicó que “cuando uno recorre la zona de Sicardi, específicamente desde 670 a 673, se puede ver una serie de inmobiliarias que publicitan loteos. Esto es completamente ilegal, porque a partir de la 670 es una zona en donde se establece por una ordenanza aprobada en el 2020 que no se pueden realizar construcciones más allá de la 670 y que, en caso de que se hagan, tienen que ser aprobadas por el Concejo Deliberante”.

El artículo 6 de la ordenanza 12.150 establece que “no se podrán publicar loteos, urbanizaciones, ni ningún tipo de emprendimientos urbanísticos que no hayan obtenido la aprobación de la faz geométrica del proyecto, donde consten calles a ceder, reservas, restricciones, conformación de macizos y eventualmente, su división en el marco del expediente municipal respectivo y que no se encuadre en la normativa provincial vigente. A tal fin, aquella publicidad que se realice en cumplimiento del párrafo anterior, deberá incluir, obligatoriamente, la constancia de la obtención del Certificado de Prefactibilidad Hidráulica Provincial, número de expediente municipal y denominación del emprendimiento El Departamento Ejecutivo promoverá acciones tanto ante la Justicia de Faltas, como ante los colegios de profesionales que incurran en ésta irregularidad”.

La polémica por los loteos en el humedal del Arroyo El Pescado llegó al Concejo

Permitir esta situación es fomentar un engaño a las y los vecinos que de buena buscan comprar un terreno para construir su casa allí, sabiendo además que es un lugar en donde no se va a poder realizar ningún tipo de construcción”, apuntó Lamberti. 

En este punto, la concejala consideró que el intendente Julio Garro está convalidando la venta de lotes en zonas en donde no se puede construir casas: “Preocupa la venta de lotes en la zona protegida del Arroyo el Pescado. Lejos de denunciar estas irregularidades, pareciera actuar al revés”. 

Nos parece que el Municipio tiene que ser muy claro en esta situación, por esto estamos realizando un pedido de informes en donde mostramos todas las publicidades de venta de terrenos, y también queremos poner en alerta a las vecinas y vecinos sobre tal situación, para que no compren lotes en esa zona, ya que no van a poder construir”, concluyó Lamberti.

LA RESPUESTA DEL MUNICIPIO

Días atrás, la Municipalidad de La Plata ratificó la prohibición de las construcciones privadas en el humedal del Arroyo El Pescado y anunció que se está desarrollando la apertura de calles cedidas al uso público, pero sin afectar el área protegida. También precisaron que en el último año, se impidieron más de 100 desarrollos inmobiliarios clandestinos en la zona.

"La ordenanza vigente, propuesta y aprobada por esta gestión en 2021, prohíbe el desarrollo de urbanizaciones en la zona por tratarse de un área protegida", explicó la secretaria de Planeamiento Urbano de la ComunaMaría Botta

En este contexto, informó que el Municipio autorizó recientemente la apertura de la calle 19 entre 670 y 672 para mejorar la conectividad de los vecinos de un sector del Parque Sicardi, en donde se construyeron viviendas durante décadas pasadas y hoy requiere de infraestructura vial acorde. 

La polémica por los loteos en el humedal del Arroyo El Pescado llegó al Concejo

"Esta apertura de una calle es algo completamente distinto que no implica una urbanización, no afecta al área protegida y favorece la conectividad del sector", añadió Botta. 

En ese aspecto, se precisó que ante la solicitud para abrir la mencionada arteria, la Comuna constató a través de un informe del área de Catastro municipal que la misma está cedida al uso público desde hace muchos años, que su apertura cumple con la normativa vigente y que, de ningún modo, afecta al humedal.

En ese sentido, la funcionaria resaltó: "Durante el año 2022, concretamos más de 100 clausuras y contravenciones contra desarrollos inmobiliarios clandestinos en zonas protegidas del Arroyo El Pescado. Teniendo en cuenta la preocupación de los vecinos, vamos a reforzar la cartelería indicando los límites que prohíben las construcciones según las ordenanzas vigentes".