
The Last of Us: El éxito que destronó a The House of Dragon y GOT en HBO
Con la confirmación de que habrá una segunda temporada de la serie de live action basada en el juego de supervivencia de nombre homónimo de Playstation, y creado por Naughty Dog. Se situó como una de las mejores series, destronando a The House of Dragon, además de ser una de las producciones más costosas de la firma, aún más que la serie anteriormente mencionada y Game of Thrones.
Logrando obtener una gran audiencia, desde su primer episodio que ha llegado a los 18 millones de espectadores. Dejando contento al público por el buen trabajo para realizar una gran adaptación, dónde se cuenta la historia de una manera ideal, respetando mucho el arco argumental del juego, con pocas modificaciones y algunos agregados para complementar la historia.
Las adaptaciones en series y largometrajes es algo que no suele tener éxito, aunque las producciones adaptadas pueden gustar o no, pero no terminan de convencer al espectador.
En este punto, se puede pensar en Mortal Kombat de 1995 la cuál tuvo su secuela dos años más tarde, pero ambas con muy poco exito. Super Mario Bros de 1993, que no solo fue mala, en todos, no logro una buena recaudación, alcanzando casi los 21 millones, de un presupuesto de 40 millones de dólares.
No solo en los 90, en la actualidad, tenemos la remake de Resident Evil Welcome to Racoom City, del 2021, la cual conto con un presupuesto de 25 millones de dólares y superó apenas los 41 en la recaudación.
Pero algunas versiones que han salido de adaptaciones de juegos, han logrado capturar y gustar al espectador. Se puede mencionar a Mortal Kombat de 2021 o bien la saga de Resident Evil, la cual fue protagonizada por Milla Jovovich, desde el 2002 hasta el 2016. Estás producciones han gustado mucho a la audiencia.
Pero, pensando en éstos ejemplos, podemos llegar a una conclusión de que, respetar alguna característica del juego o de la historia original, es más importante para que de resultado.
Adaptar, respetar, agregar y gustar. La combinación ideal de The Last of Us
Ahora bien, ¿qué pasa con la serie protagonista por Pedro Pascal y Bella Ramsey? Está es una pregunta que tiene una clara respuesta y que plantea la misma estrategia utilizada por Naughty Dog, para la realización del juego de Playstation.
Si bien se han unido ambas compañías con HBO para la producción de la serie, han planteado una estrategia similar que la que se ha utilizado para Uncharted, film del 2022 protagonizado por Tom Holland, que es ser fieles al juego. En el caso de la historia de Natan Drake, han tomado todo lo que es caracterizado por los personajes principales del juego, dónde se mezclaba las tres aventuras contadas en Playstation.
En el caso de Joel y Ellie, acá se ha respetado más de un 90% de la historia del juego y una gran búsqueda del cast para interpretar a cada uno de los personajes. Además otro gran punto a favor es que los actores de doblaje son los mismos que el juego.
La fidelidad de cada uno de estos aspectos son clave para la aceptación de la audiencia, cómo también los escenarios, que son fieles al videojuego.
Cabe destacar que agregar contenido que explique más la historia del virus, y demás datos que sirven para comprender aún más la narración original.
Además, a diferencia de otras producciones como Mortal Kombat, Uncharted y demás, The Last of Us, no utiliza efectos especiales y logra un gran impacto visualmente y sonoro, ya que su banda sonora es la más misma.
Está combinación podría ser ideal, la cual le podría dar más aceptación por parte de la audiencia a todas las futuras adaptaciones, ya sea en largometraje o series. Está idea es muy similar a la utilizadas para adaptar un cómic a un live action, dónde sus historias son iguales o muy fieles a las hojas. En los últimos años Marvel a decidido mejorar esta idea y plasmar hasta los trajes de una manera muy simil a las historietas.
En conclusión, para lograr una gran adaptación y que el público acepté y disfrute de la producción, es que lo ideal es lograr llevar en su totalidad al juego a la pantalla, respetando cada detalle de lo original.