Los vecinos de las inmediaciones del Arroyo El Pescado no solo se encuentran luchando contra las obras que se tenían pensadas para la región, como una apertura de calles en 19 y 670. Si no que también, su lucha se centra en mantener al arroyo "no contaminado" lo más limpio posible. 

"Estamos presentando una cautelar para que frenen las obras de las calles 19 y 670, si bien ahora no hay máquinas trabajando queremos que la justicia frene esas obras", contó al respecto Elena, una vecina parte del movimiento en defensa del humedal. 

En este marco, la semana pasada, los vecinos, como ha sucedido anteriormente, realizaron una nueva jornada de limpieza del cuerpo de agua, esta vez de la mano de dos agrupaciones: Vías Verdes y Andar Extremo.

Este grupo llevó adelante una jornada que sorprendió a todos, luego de que se sacaran de dentro del lago más de 100 bolsas de basura y, para sorpresa de todos, una canoa de madera que se encontraba hundida en el fondo del arroyo. 

"En este barrio hay varios grupos. Los que estuvieron en la limpieza del Arroyo fueron Vías Verdes y Andar Extremo. Hicieron una buena jornada, encontraron un montón de material, hasta una canoa", explicó Elena al respecto. Según explicó, gran parte de lo rescatado del fondo del lago, se recicla en manos de una cooperativa local. 

"Se sacó muchísima basura, incluso se sacó un auto de abajo del puente. Es muchísima la basura que hay y con esta bajante de la sequía queda todo muy expuesto", continuó. 

En este sentido, cabe señalar que las acciones por parte de los vecinos continuarán este lunes con una protesta en la calle 19 y 670 a las 9:30, para intentar "frenar la apertura de calles en zona protegida del humedal donde no se puede construir por ordenanza municipal".